cropped-Logo-AzulyPunto.png

NUEVAS MEDIDAS UNILATERALES DEL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS

En el link adjunto se informa sobre nuevas medidas unilaterales del gobierno de Estados Unidos encaminadas a reforzar el embargo/bloqueo a Cuba que serán oficiales a partir del próximo lunes. Las mismas afectarán áreas relacionadas a las embarcaciones (sin precisar del todo), piezas y suministros para aeronaves, equipos informáticos y de telecomunicaciones y las donaciones.

Estas de ahora, así como las anteriores tomadas por esta administración y cualquiera otra por venir, pues todo indica que vendrán más, constituyen un juego demagógico, peligroso y, para mi, contrario a los intereses de los Estados Unidos. Todas ellas, independientemente a si este país tiene o no derecho a establecer con quién comercia y con quién no, algo ciertamente discutible, considero son contraproducentes, torpes y distorsivas, tanto desde sus posibles impactos inmediatos sobre la sociedad cubana así como su intencionalidad última, ésas que buscan promover o facilitar un (supuesto) cambio de régimen. ¿Por qué? Pues porque afectan directamente a los ciudadanos cubanos de a pie, a los ciudadanos cubanos residentes en los Estados Unidos y en muchos otros lugares, y porque el mayor favor que los Estados Unidos de América le podría brindar a la democracia, la libertad y los derechos de todos los cubanos es abstenerse de incidir directamente en las decisiones a las que podamos arribar los ciudadanos de aquel país (Cuba).

Una cosa es promover y abogar porque el gobierno cubano se apegue a normas de derecho y respete los derechos de sus ciudadanos todos, para lo cual este país tendría un arsenal enorme de herramientas, y otra muy diferente es intentarlo a la fuerza, a la brava, a que se revienten los cubanos a toda costa, pues de esa forma se hace, o espero que se haga, lo que yo quiero, a expensas de una consciente, calculada y premeditada mala vida de otros, de muchos otros. 

Y no, todo no vale. Eso no es altruista ni honorable. Y tendrían que convencerme de que de esta manera los Estados Unidos defiende sus mejores valores e intereses, pero no creo lo logren.

Pero siendo aún más claro. Si la vida cotidiana en Cuba se pusiera todo lo mala o todo lo grave que persigue esta administración, ellos mismos estarían sentando las bases para futuras desestabilizaciones de todo tipo, conflictos de escalada, oleadas migratorias y, por qué no, eventuales intervenciones. ¿Ahora se entiende por qué todo no vale?

También debe quedar claro que no puede haber ni hay nadie más interesado que los cubanos en los destinos de Cuba. Que todo indica no es una prioridad de los Estados Unidos de América el futuro que a Cuba le espera. O, al menos yo, no creo en tal cosa. Por tanto, los defensores de estas estrategias deben saber que también existimos los que creemos que en este desastre tantas veces postergado todo no vale, aunque sea muy fácil echar a fajar a otros y que sean esos otros, vaya paradoja, acá las víctimas, las que sufran todas las consecuencias.

Nuevas medidas acá: https://static1.squarespace.com/static/563a4585e4b00d0211e8dd7e/t/5da9dd2b055f786aeec5697a/1571413291513/2019-22876.pdf?fbclid=IwAR3T4OJYFgRpdwGMVf_clKVdHUoZjqlJzI15qRQ8BbYIHshwKCaVLe9CxNM

0
Compartir en:
Sitos de interes
Te puede interesar:

SED DE MAL

Más de seiscientos artistas de todas las manifestaciones y generaciones han expresado recientemente su firme rechazo a las autoridades culturales del país al considerar que,

BIDEN, EL GOP Y EL ESTADO DE LA UNIÓN

El Presidente Joe Biden, los republicanos y el Estado de la Unión. El presidente de Estados Unidos pidió a sus colegas del Congreso apoyo para objetivos que con toda seguridad caerán en saco roto. Demócratas y republicanos tienen hoy dos visiones de la política, la sociedad y el mundo bastante contrapuestas.

REALPOLITIK A LA CUBANA, PORTAZO A UCRANIA

El apoyo diplomático de Cuba a Rusia en su invasión a Ucrania es coincidente con las deudas republicanas, democráticas, de renovación del sistema político cubano, así como de la carencia de objetivos internacionales que respondan a los intereses de la nación y no a los de un Partido único en el poder.