cropped-Logo-AzulyPunto.png

EARLY VOTING 2020

Acabo de votar. Y allí se confirmó lo que sabíamos: esta es una elección rarísima, especial.

Hoy es martes, segundo día del early voting (voto anticipado), todavía faltan quince días para la elección general, está lloviendo en Miami, y el recinto de la biblioteca pública donde vota mi barrio está lleno de gente. Hay cola. No hay parqueo libre. Llegan muchos a entregar sus boletas personalmente. Me impresiona tanta movida para un día laboral, al mediodía y en medio de la pandemia.

En la elección pasada voté la mañana del día electoral, sin cola, con espacio. Aquello era un trámite normal, común, como ir a comprar pan. Hoy no. Esta vez hay además medidas excepcionales por la pandemia. Mascarillas, distancias, marcas en el piso, alcohol en todas partes, muchos trabajadores en el colegio.

La gente parece como de un entusiasmo contenido, como el que espera hacer o lograr algo desde una acción habitual pero que se presenta con nuevas simbologías y retos. Estamos frente a los resultados colaterales de la polarización y el miedo.

Vivimos momentos extraordinarios y la gente lo sabe.

En el colegio y sus alrededores había muy pocas pancartas de Dump-Pens, Mariita la del 23 y Bovo, el jayaliense de los valores celestiales. Aquella esquina y aquella casa estaba tomada por los retadores.

Desde antes sabía que vivo en un barrio de azules, en el que se muestran muy pocas pancartas y banderas de cualquier candidato. En la pasada elección general mi código postal votó 65% vs 32% a favor de Hillary. Imagino mis vecinos hayan vivido una noche tan inolvidable como la mía el 8 de noviembre de 2016. Aquel fue el ultimo día que me fui a dormir a las nueve de la noche.

Desde la primera vez que voté me impresionó la organización, la certeza de que es muy difícil se cometa fraude en los colegios. Ahí tu boleta es única. Se activa y entra al sistema una vez que recibe los códigos de tu ID y tu registro de elector. Luego se imprime delante de ti, con un número irrepetible, y la llenas y escaneas tú. A partir de ese momento estarías imposibilitado de votar nuevamente pues el sistema no acepta dos votos para un elector.

Los estudios y análisis de muchas elecciones arrojan muy escasas irregularidades, no fraude, en un rango que va de 0.0003% a 0.0025% de los votos computados. O sea, nada. Cuarenta votos, unas pocas decenas, entre cientos de millones, que no representan un cambio significativo, y que además se sabe fueron producto de errores involuntarios. Esto no quiere decir que no se cometan faltas ni que el sistema de voto y electoral sean perfectos. Es bastante conocido, por ejemplo, que persisten los intentos para suprimir electores o no inscribir nuevos votantes, para limitar la cantidad de colegios, para poner trabas y llenar de descrédito al correo o incluso para pasar leyes en muchos Estados que han hecho difícil o imposible el voto para muchas personas. Tampoco lo anterior toma en cuenta que el día de la elección general siempre es un martes laboral, que afecta mucho más a minorías y a las personas más frágiles. Pero nada de eso es técnicamente fraude.

Yo he conocido países en los que se roban, se suplantan y se queman cajas de boletas. Conozco sistemas en los que cada partido político tiene que tener representantes en cada colegio si quieren tener una mínima seguridad en los resultados finales. En esos lugares hay necesidad de veedores de cada partido, de autoridades nacionales, provinciales, municipales e incluso internacionales que finalmente ofrezcan cierta credibilidad en los comicios.

Acá el proceso está informatizado aunque no es completamente electrónico pues cada elector llena su boleta manualmente.

Hoy mi casa votó. Y ojalá esos votos traigan paz y refuercen valores comunes.

Ahora mismo ya no importa mi voto pues ese es pasado. Y está más que claro que yo no te represento ni voto por ti; que no hay nadie mejor que tú para que expreses tus deseos y valores.



0
Compartir en:
Sitos de interes
Te puede interesar:

SED DE MAL

Más de seiscientos artistas de todas las manifestaciones y generaciones han expresado recientemente su firme rechazo a las autoridades culturales del país al considerar que,

BIDEN, EL GOP Y EL ESTADO DE LA UNIÓN

El Presidente Joe Biden, los republicanos y el Estado de la Unión. El presidente de Estados Unidos pidió a sus colegas del Congreso apoyo para objetivos que con toda seguridad caerán en saco roto. Demócratas y republicanos tienen hoy dos visiones de la política, la sociedad y el mundo bastante contrapuestas.

REALPOLITIK A LA CUBANA, PORTAZO A UCRANIA

El apoyo diplomático de Cuba a Rusia en su invasión a Ucrania es coincidente con las deudas republicanas, democráticas, de renovación del sistema político cubano, así como de la carencia de objetivos internacionales que respondan a los intereses de la nación y no a los de un Partido único en el poder.