ENERO 1-3, 2023
Relaciones EEUU-Cuba: El senador demócrata Ron Wyden se reunió el 30 de diciembre con los disidentes Julio Ferrer Tamayo y Martha Beatriz Roque Cabello. (Cibercuba, ADN Cuba).
“La oleada de inmigrantes es una crisis”: Los Cayos de Florida han experimentado una afluencia de inmigrantes y refugiados durante el fin de semana, cuando unos 500 solicitantes de asilo llegaron en barco a las costas del archipiélago. La situación equivale a una “crisis humanitaria”, afirmó el lunes en un comunicado la oficina del sheriff del condado de Monroe. (Florida Keys Sheriff Blogspot, WP, Ajjazeera)
El Parque Nacional de Dry Tortugas cerrará: Los solicitantes de asilo que llegaron a los Cayos de Florida el fin de semana procedían principalmente de Cuba, y unos 300 desembarcaron en el Parque Nacional de Dry Tortugas. El parque anunció que cerraría durante varios días mientras “las fuerzas del orden y el personal médico evalúan, atienden y coordinan el transporte”. (NYT, El Nuevo Herald, Cibercuba, Ajjazeera)
Varios desembarcos de emigrantes: Más de 160 migrantes llegaron a los Cayos de Florida el 1 de enero. (Twitter, Cibercuba, El Nuevo Herald) Un grupo de 20 balseros cubanos llegó a Cayo Maratón el 2 de enero de 2023. (Cibercuba) Durante los últimos 3 días, los agentes de la Patrulla Fronteriza han respondido a un alto volumen de desembarcos de migrantes en los Cayos de Florida. Desde el 1 de octubre de 2022, el Sector de Miami ha experimentado un aumento de más del 400% en los encuentros con migrantes. (Chief Patrol Agent – Miami Sector, Cibercuba)
Repatriados 80 cubanos: La tripulación del guardacostas Richard Etheridge repatrió a 80 cubanos tras interceptarlos frente a las costas de Florida. Desde el 1 de octubre de 2022, las tripulaciones de la Guardia Costera han interceptado a 4.076 cubanos. (USCG, Cibercuba, ADN, OnCuba, Diario de Cuba)
Una juez impone multas a las compañías de cruceros estadounidenses: La juez del tribunal federal de distrito de Miami, Beth Bloom, dictaminó que el uso de los muelles del puerto de La Habana constituía tráfico con la propiedad confiscada del demandante. Bloom impuso a las compañías de cruceros estadounidenses una multa de más de 400 millones de dólares por atracar en el puerto de La Habana. Norwegian Cruise Line Holdings (NCLH) debe pagar 100 millones de dólares por daños y perjuicios. Havana Docks Corporation también ha demandado a otras compañías de cruceros -Carnival, Royal Caribbean y MSC- basándose en la ley Helms-Burton. (CubaNet, Cubadebate, Granma, Periódico Cubano)
Marca Cohiba: Habanos S.A. informa que Cubatabaco ha ganado un juicio en Estados Unidos por el uso de la marca Cohiba. El Trademark Trial and Appeal Board (TTAB) reconoció los derechos de Cubatabaco sobre la marca COHIBA, que había sido registrada en Estados Unidos por la General Cigar Company. El litigio comenzó en 1997. (Habanos S.A., Cibercuba)
Ayuda Humanitaria: Las donaciones humanitarias de Estados Unidos a Cuba para el período comprendido entre enero de 2022 y octubre de 2022 fueron de 21.448.056,00 dólares, en comparación con 11.074.090,00 dólares para el año calendario 2021. (CubaTrade, DDC)