cropped-Logo-AzulyPunto.png

Noticias

enero 13, 2023

septiembre 6, 2023

ENERO 13, 2023

Medidas de control fronterizo en EE.UU. y nuevo proceso de libertad condicional: El gobernador de Florida, Ron DeSantis, criticó la nueva política migratoria del presidente Joe Biden dirigida a frenar la entrada de migrantes irregulares por las fronteras de Estados Unidos, con un programa que calificó de “desastroso.”  (CiberCuba).  Tres congresistas cubanoamericanos (Mario Díaz-Balart, María Elvira Salazar y Carlos A. Giménez) enviaron una carta al Secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas, solicitando información sobre la aplicación de las nuevas medidas de libertad condicional y control fronterizo.  (Periodico Cubano).  El presidente de México, López Obrador, asegura que no está mal que EU busque la entrada legal de trabajadores de Cuba, Haití y Venezuela.  (Excelsior).  Aunque los migrantes que permanecen en México pueden solicitar libertad condicional humanitaria para ingresar a territorio estadounidense, la mayoría ni siquiera tiene dinero para mantenerse temporalmente en México.  (Cubanet).  Cubanos abarrotan las oficinas de antecedentes penales en espera del nuevo programa de libertad condicional.  (Periodico Cubano).  

Balseros Cubanos: La Guardia Costera estadounidense rescató a 17 cubanos varados en una pequeña isla de las Bahamas.  Tras la operación de rescate, los migrantes fueron entregados a la Real Fuerza de Defensa de Bahamas.  (ADNCuba).  Las autoridades de Bahamas detuvieron a 60 balseros cubanos que intentaban llegar a EEUU. (CiberCuba).  La Guardia Costera del sur de Florida deportó este jueves a 177 balseros.  (OnCuba, The Washington Post).  La Guardia Costera de Estados Unidos (USCG) impidió el desembarco de un grupo de balseros en Islamorada, en los Cayos de Florida.  (CiberCuba). 

Demandas en virtud de la Ley Helms-Burton: La mayoría de las 14.000 demandas de ciudadanos estadounidenses contra empresas hoteleras españolas que han reclamado indemnizaciones por la expropiación de propiedades en Cuba durante el gobierno de Fidel Castro, podrían ser desestimadas tras un reciente fallo de un tribunal estadounidense.  Los estadounidenses que heredaron propiedades confiscadas por el gobierno cubano después de 1996 no pueden reclamar.  Sólo 36 de las 14.000 reclamaciones presentadas han sido admitidas a trámite.  (El Pais, Diario de Cuba).  El grupo hotelero Iberostar, una de las empresas españolas demandadas en EEUU al amparo de la ley Helms-Burton, solicitó la desestimación de esa acción legal con el argumento central de que, el tribunal no tiene jurisdicción sobre una empresa radicada en España y sin negocios ni presencia física en el estado de Florida.  (14ymedio/EFE).

Relaciones Cuba-EEUU: El viceministro cubano de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, dijo que la administración Biden, aunque no repite precisamente la desinformación o las acusaciones deshonestas de la administración Trump, sigue aplicando en líneas generales la misma política.  Agregó que las relaciones entre ambos países “hoy están peor”, y que la administración Biden no está dando pasos hacia una posible normalización. (MINREX, Claridad, Granma).  La delegación estadounidense que viajará a La Habana tiene como objetivo reanudar el diálogo sobre temas de seguridad y no irá en detrimento de los derechos humanos.  La normalización de las relaciones entre ambos países no está contemplada, dijo una fuente anónima a DW.  (Deutsche Welle).

Compartir en:
Sitos de interes
No data was found