ENERO 23, 2023
Diálogo Estados Unidos-Cuba: El gobierno cubano entregó al de Estados Unidos una lista de exiliados cubanos que considera “terroristas” y quiere procesar. (ADN Cuba). La opositora cubana, Rosa María Paya, criticó la política de acercamiento entre Cuba y EEUU. Paya cree que traerá “menos seguridad para cubanos y estadounidenses”. (Cibercuba). El senador Marco Rubio y el representante estadounidense Mario Díaz-Balart abordaron los recientes pasos en las relaciones bilaterales y consideran que un “compromiso” débil con Cuba solo conducirá a la miseria. (Cibercuba). “Se esperan cambios. No serán una continuación del ‘deshielo’ de Barack Obama, pero habrá aguas más templadas”, dijo el comentarista político Jorge Dávila Miguel. (OnCuba). Expertos dijeron a Diaro de Cuba, que el cambio en la política de Estados Unidos hacia Cuba pone los reflectores sobre la isla y sus políticas fallidas. (Diario de Cuba).
Diálogo UE-Cuba: Durante una reunión celebrada en La Habana, la Unión Europea (UE) pidió al gobierno cubano el indulto para los presos políticos del 11J (UE). El ministro de Justicia cubano dijo que en Cuba no existe la posibilidad legal de una amnistía y tomó nota de la petición de indulto pero no se comprometió a nada. (Cibercuba, EFE, Diario de Cuba, 14 y Medio, OnCuba). La reunión, celebrada en el marco del Diálogo Político Cuba-UE, tuvo un ambiente abierto y franco, según ambas partes. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) calificó la cita de “conversación sincera, abierta, respetuosa y provechosa”. (Minrex). Los puntos más relevantes fueron la revisión de las condenas a los manifestantes del 11 de julio y las repercusiones del nuevo Código Penal. (La Joven Cuba).
Crisis migratoria: La llegada de inmigrantes cubanos a través de la frontera sur de EE.UU. alcanzó la cifra récord de 42.637 en diciembre. En total, por todos los pasos fronterizos, el número de cubanos ascendió a 44.064, según el informe del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (DHS/CBP). (Cibercuba, 14 y Medio). En 15 meses han llegado a EEUU más de 327.000 cubanos solicitando refugio. (Diario de Cuba). Autoridades mexicanas detuvieron este fin de semana a ocho migrantes cubanos en el estado de Nuevo León. (Cibercuba). Casi el 11 por ciento de la población cubana vive en el exterior y la mayoría son jóvenes, según datos del Centro de Estudios Demográficos (CEDEM). La población emigrante cubana se concentra en jóvenes en edad productiva y reproductiva, entre 19 y 49 años, con una creciente presencia femenina y altos niveles de calificación. Estados Unidos, España e Italia concentran cerca de tres millones de cubanos emigrados. (Cubadebate, Cibercuba, Periodico Cubano). Dos emigrantes cubanos fueron rescatados y se encuentran en Rusia tras ser golpeados por la policía bielorrusa. Ambos intentaban llegar a España. (ADNCuba).
Interdicciones Cubanas: La Guardia Costera de Estados Unidos devolvió 271 balseros cubanos entre el 20 y el 22 de enero. (Cubanet, OnCuba, ADN Cuba, Cibercuba). En lo que va de año han sido devueltos a Cuba 1.271 emigrantes. (Cibercuba). El Ministerio del Interior (Minint) de Cuba mantiene bajo custodia a cuatro cubanos recientemente repatriados desde Estados Unidos, vinculados a “graves hechos delictivos”. (Periodico Cubano). Autoridades mexicanas detuvieron este fin de semana a ocho migrantes cubanos en el estado de Nuevo León, según información oficial. (Cibercuba).
Nuevo programa de libertad condicional: Treinta cubanos, con parole humanitario aprobado para viajar a EEUU. (Univision 23, Cibercuba, Periodico Cubano). Agentes de inmigración de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en el Aeropuerto Internacional de Miami impidieron la entrada de un ciudadano cubano a Estados Unidos. El cubano entraba a través del nuevo parole humanitario. (Periodico Cubano).
Adversarios de EEUU: La jefa del Comando Sur de Estados Unidos, la general Laura Richardson, calificó a Rusia como el “adversario número dos” de Washington en América Latina. También aseguró que Rusia mantiene relaciones con Cuba, Venezuela y Nicaragua, a las que su mando mantiene muy atentas. (Diario de Cuba, Cubadebate).